GANADERIA.

 Ganadería

Es una actividad del sector primario que consiste en el cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, entre otros animales, para aprovechar su carne, leche, huevos, lana, miel y otros derivados para consumo humano.

La ganadería puede ser:

Oprime la imagen para ver la información...

Extensiva

Intensiva

Autoconsumo

 


¿Cuánto se produce a nivel nacional?

En 2019, hay 34,037,141 cabezas de ganado bovino de las cuales 45.3 % son vacas para cría de becerros o producción de leche:

Ganado bovino según actividad 2019
Actividad o funciónNúmero de cabezasPorcentaje
Estados Unidos Mexicanos34,037,141100
Vacas para cría de becerros o producción de leche15,407,95045.3
Reses para trabajo143,8780.4
Vaquillas para reemplazo4,064,164

11.9

En engorda3,909,78211.5
Sementales1,004,7432.9
En desarrollo8,936,39926.3
No clasificados570,2251.7
FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2019.

Para el ganado porcino, en 2019, se estimaron 14 millones de cabezas en México, de las cuales el 66.8 % están en desarrollo o engorda:

Ganado porcino según producción 2019
ActividadPorcentaje
En desarrollo o engorda66.8
Lechones21.6
Hembras que hayan parido6.6
Para reemplazo3.2
De desecho1.3
Sementales0.5
FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2019.
Chart
Pie chart with 6 slices.
End of interactive chart.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2019.

A nivel nacional, en 2019 la producción de aves de corral fue de 423 millones de cabezas, de las cuales 45.8 % son pollos y pollas en crecimiento.

Aves de corral según producción 2019
AvesPorcentaje
Pollos o pollas en crecimiento o desarrollo45.8
Gallinas41.8
Pollitos12.2
Gallos0.2
FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2019.
Chart
Pie chart with 4 slices.
End of interactive chart.

FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional Agropecuaria 2019.

¿Cuánto produce cada entidad?

Principales entidades federativas productoras de ganado bovino (2019)

Principales entidades federativas productoras de leche (2019)


Capacidad de uso pecuario

Las características de un terreno que lo hacen más o menos útil para la ganadería, son:

  • El relieve (la inclinación del terreno).
  • El acceso a fuentes de agua.
  • El clima (humedad y temperatura).
  • La vegetación (alimento de los animales).

Comentarios

Entradas populares de este blog

SILVICULTURA.

RECURSOS NATURALES RENOVABLES: DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y EXPLOTACIÓN.

AGUA